Muchos y notables personajes ha dado esta ciudad. Entre
ellos, José Cornide, polígrafo y, con seguridad, el intelectual coruñés más
sobresaliente de su época. Fue un hombre de la Ilustración que intervino en
numerosas empresas culturales y económicas que se llevaron a cabo en La Coruña y
Galicia.
Varias instituciones recogen sus obras y estudios de muy
diversas disciplinas. Fue una mezcla de distintas personalidades con diversos
intereses: un erudito con una visión
práctica de la vida.

En este contexto, Cornide se convierte en promotor de
actividades culturales que, como no podía ser de otra manera, tenian sus raíces
en la Enciclopedia, en la valoración de lo experimental y en la crítica. Pero
siempre desde una visión práctica. Es esta forma de pensar la que le lleva a
crear La Academia de Agricultura, el Hospicio, el Montepío de Pescadores o el
Consulado aunque cierto es que muchas de sus empresas fracasaron por una
deficiente gestión económica.
También es cierto que su devoción por la Ilustración no
impide que sea hijo de su extracción social de clase elevada, conservador en
política, religión y economía, como corresponde a su clase social y época.
Fue Regidor bienal en La Coruña, Regidor perpetuo en
Santiago, vocal de diversas Juntas dedicadas al fomento… En resumen, un
verdadero hombre de la Ilustración que, con sus luces y sombras, no está
suficientemente reconocido en nuestra ciudad.
Para conocer mejor esta figura coruñesa, el
magnífico trabajo de Pedro López Gómez, publicado por Vía Láctea, es un referente.
José Luis García Mendoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.